
¡Fotografía nocturna: Tus Mejores Recuerdos Bajo las Estrellas en Chile!
Verano es sinónimo de vacaciones y en Chile, el país de los contrastes, cada rincón ofrece una experiencia única. Ya sea que busques descanso en playas de ensueño o aventuras extremas en sus majestuosas montañas, hay algo que une a todos los viajeros: la belleza de nuestros cielos nocturnos. ¿Y qué mejor que llevarnos un recuerdo fotográfico de una maravillosa noche al aire libre, bajo las estrellas?
Fotografiar el firmamento puede parecer intimidante. Equipos costosos, complejos ajustes y una larga experiencia... y si lo intentamos desde nuestro celular, nos llevamos una gran decepción: lo único que conseguimos es una foto borrosa que no se parece en nada a lo que intentamos capturar. No te preocupes, estamos aquí para demostrarte que capturar la magia de nuestros cielos con tu celular es más accesible de lo que piensas. ¡Veamos cómo transformar esos momentos bajo las estrellas en recuerdos inolvidables!
Fotografiar el Cielo Nocturno con Tu Celular: Descubramos algunos trucos que nos permitirán mejorar nuestras fotos del cielo nocturno con un celular.
Es fundamental asegurarnos de que la cámara de nuestro celular cuente con la posibilidad de configuración manual o modo pro. De esta manera, tendremos control sobre los parámetros necesarios para capturar esa fotografía inolvidable del cielo nocturno. Al ajustar la cámara, debemos tener en cuenta que durante la noche la cantidad de luz que entra por el objetivo será limitada, y la luz emitida por los objetos celestes será muy tenue. Los parámetros clave que debemos ajustar son la ISO, la velocidad de obturación y el diafragma. Ahora, exploremos cada uno de ellos.
ISO: Al ajustar la configuración ISO, apuntaremos a seleccionar un número bajo, preferiblemente en el rango de 50 o 100. Aunque en condiciones de escasa luminosidad solemos recurrir a valores ISO más altos, en este contexto, para evitar el exceso de ruido (granos) en nuestra fotografía, optaremos por mantenerla en el nivel más bajo posible. Compensaremos la baja sensibilidad con ajustes adecuados en los otros dos parámetros, logrando así capturar más luz sin comprometer la calidad de la imagen.
Velocidad de Obturación: La velocidad de obturación no es más que el tiempo durante el cual la cámara está recibiendo luz. Al fotografiar el cielo nocturno resulta fundamental que la cámara recoja luz durante la mayor cantidad de tiempo posible. Si quieres obtener fotos nítidas, te sugerimos un intervalo de exposición que oscile entre 15 y 30 segundos. Si buscas capturar las estelas de las estrellas moviéndose en el fondo del cielo, puedes experimentar extendiendo aún más el tiempo de exposición.
Diafragma: El diafragma controla la cantidad de luz que entra a través de la lente de la cámara. Su apertura determina la cantidad de luz que la cámara puede recibir: cuanto más ancha sea, más luz entrará y cuanto más estrecha sea, menos luz captará. En fotografía de cielo nocturno, se recomienda ampliar la apertura al máximo, idealmente alrededor de f/2 o ligeramente más. De esta manera permites que entre la máxima cantidad de luz posible en la cámara, ayudando así a capturar la belleza del cielo estrellado en detalle.
Con la cámara ajustada según estos parámetros, el siguiente paso es garantizar la estabilización y un buen enfoque. Dado que el tiempo de exposición será prolongado, tomar la foto a pulso podría resultar en imágenes borrosas. Te recomendamos el uso de un trípode. Existen opciones compactas y portátiles muy fáciles de llevar en la mochila.
Por último, el enfoque. Para asegurarte de que todo quede bien enfocado, usa el enfoque infinito. ¡Ya estás listo para tomar las mejores fotos del cielo nocturno con un celular y llevarte ese recuerdo inolvidable de nuestros hermosos cielos nocturnos.
Y si el resultado de tu aventura fotográfica bajo las estrellas te entusiasma, puedes explorar aún más este fascinante mundo. Puedes acceder a emocionantes tours fotográficos dirigidos por talentosos profesionales que compartirán su experiencia, y te acercarán a la fotografía de tus sueños. Basta con explorar las opciones disponibles en internet. La belleza de nuestro cielo nocturno te aguarda, ¡así que vamos por esa foto!
OPCC
Oficina de Protección de la Calidad del Cielo del Norte de Chile
Durante más de 20 años preservando la calidad de los cielos del norte de Chile
La luna de hoy
-
Conversatorio
Día Internacional de la Astronomía(...) -
Turismo
Río Hurtado comienza a proyectar sus cielos al turismo (...) -
Iluminación
Estamos perdiendo el partido por los mejores cielos del mundo (...)